CONAFOR abre varias vacantes laborales para ser parte de proyectos enfocados al tema forestal en México. Conoce la lista y aplica:
Vacantes en tema forestal en México
CONAFOR es la Comisión Nacional Forestal en México, siendo un organismo avalado por el gobierno federal.
Su función primordial es promover y participar en actividades que sean desarrolladas para la protección del medio ambiente
Además, busca apoyar la restauración de cualquier bosque y área verde en dicho país, a través de prácticas conscientes.
También, trabaja en conjunto con diferentes organizaciones que tienen una visión similar y optan por fortalecerla.
Es por esto que CONAFOR tiene abiertas varias vacantes en diferentes regiones de México.
Se recomienda estar revisando frecuentemente para dar con la convocatoria que se ajuste a su perfil profesional.
Se busca persona profesional en áreas de medio ambiente, que tenga experiencia en la Producción Forestal Sustentable.
Carreras aptas para la convocatoria:
- Ciencias Forestales, Agronómicas, Biológicas, Sociales
- Ingeniería ambiental y Forestal
- Agronomía
- Otras afines
Es importante resaltar que el aspirante debe tener flexibilidad para viajar frecuentemente a varios lugares de acción.
Sigue los pasos para enviar tu CV
Para poder ser parte de todo el proceso de aplicación, se requiere llevar a cabo una serie de pasos generales:
- Ingresar a la plataforma de CONAFOR
- Leer el listado y seleccionar este que se explica: SUBGERENCIA DE DESARROLLO FORESTAL COMUNITARIO
- Entender completamente los requisitos, así como las actividades que se requieren desarrollar
- Aplicar y enviar la CV, únicamente si cumples con lo descrito anteriormente
- Revisar la fecha de cierre de la convocatoria
- ¡Éxitos y adelante!
Objetivos del puesto forestal
Dentro del cargo, se estima que la persona cualificada y seleccionada, lleve a cabo varias actividades tales como:
>> Te recomendamos:
- Promover el trabajo en equipo en las comunidades impactadas
- Crear una integración vertical y horizontal de la producción forestal
- Aportar al fortalecimiento de la gobernanza en el ámbito forestal
- Desarrollar la planeación y gestión del territorio agrario de impacto
- Fortalecer el desarrollo forestal comunitario
- Aportar significativamente en la biodiversidad de la región y del país en general
Adicional, la sensibilización de la sociedad juega un papel fundamental en todo este proceso.
Por tal motivo, las capacitaciones y la inclusión de estas comunidades es un caracter vital a implementar.
De esta forma, se garantiza que reforestamos México bajo prácticas éticas y socialmente responsables.
Ayuda a la naturaleza en área forestal
La reforestación es hoy en día una de las prácticas más importantes para fortalecer el planeta.
Igualmente, este cargo laboral busca aportar positiva y significativamente al planeta a través de proyectos sustentables.
Por lo que el aspirante debe contar con habilidades para manejar procesos de inclusión y participación ciudadana.
Así como el conocimiento de políticas públicas relacionadas con el campo de acción.
Además, experiencia en desarrollo local y atención a grupos vulnerables para que no sufran dentro del proceso.
Para conocer las convocatorias completas, accede a este enlace