Trabajar en Nueva Zelanda con la Working Holiday Visa [Requisitos y más]

Te explicamos cómo ir a trabajar a Nueva Zelanda siguiendo los pasos de esta guía para aplicar a la visa de trabajo Working Holiday con éxito

Si eres hispano y quieres tramitar a la visa de trabajo en este país, entonces está guía es para ti.

Cada año se abren las aplicaciones en el portal digital del gobierno y aquí resolvemos tus dudas para que logres obtenerla. Así que vamos 👇

Cómo trabajar en Nueva Zelanda

Este es uno de los países más fascinantes del mundo debido a sus paisajes y la calidad de vida que tienen las personas allí, así como el alto costo de vida.

Además, en cuanto al ámbito profesional, cuenta con salarios competitivos y oportunidades de crecimiento en emprendimientos o empresas.

Por tal motivo, las ofertas de trabajo en Nueva Zelanda para extranjeros se convierten en una opción bastante atractiva con el fin de obtener una alta remuneración por un tiempo determinado.

Razones para ir a trabajar a Nueva Zelanda:

  • Aprender y practicar inglés 24/7
  • Ganar experiencia profesional
  • Crear contactos y redes de networking
  • Vivir un intercambio cultural

Asimismo, hay varias maneras de lograr un empleo allí, aunque lo más importante es contar con el permiso legal para hacerlo.

Es por eso que todos los años, el gobierno neozelandés abre la convocatoria para la Working Holiday Visa que es un tipo de visado que tiene beneficios como:

  • Vivir y trabajar legalmente
  • Obtener ofertas de trabajo como cualquier nativo
  • Quedarte en el país como mínimo por 1 año
  • Viajar y conocer diferentes ciudades
  • Realizar cualquier curso durante la estadía hasta por 6 meses
  • Estudiar inglés en Nueva Zelanda y trabajar
  • Entre otros beneficios.

Tener presente que aunque se puede trabajar bajo este tipo de visado, no se pueden aceptar en Nueva Zelanda trabajos para extranjeros de forma permanente.

Países hispanos que son aptos

Igualmente, no todas las nacionalidades pueden aplicar a este tipo de permiso, por lo que se recomienda revisar frecuentemente.

Dentro de aquellas nacionalidades que tienen la posibilidad de realizar el proceso del visado Working Holiday Nueva Zelanda, están:

  • México
  • España
  • Chile
  • Argentina
  • Brasil
  • Perú
  • Uruguay

Además, cabe destacar que el proceso de aplicación varía un poco dependiendo del país de origen, por lo que en esta guía cubrimos los pasos generales.

Requisitos Working Holiday Nueva Zelanda

  • Tener entre 18 y 35 años
  • Contar con al menos NZ$4.200 para gastos de estadía (demostrables)
  • Mostrar tiquete de salida del país
  • Seguro médico durante todo el tiempo en el país

Además, no es necesario tener una oferta laboral antes de aplicar.

Pasos para aplicar a la visa de trabajo Nueva Zelanda

  1. Ingresa al portal del gobierno a la sección de Working Holiday
  2. Selecciona tu país para ver los criterios de elegibilidad
  3. Verifica la fecha de apertura de la aplicación
  4. Cumple con los requisitos específicos antes de la fecha
  5. Envía los documentos completos
  6. Espera la respuesta oficial

Así de fácil es como puedes obtener esta visa con sus múltiples beneficios.

Igualmente, te recomendamos ver esta guía para crear tu CV en inglés con éxito porque esta herramienta seguro que la estarás necesitando pronto.

¿Es fundamental hablar inglés?

No necesariamente, aunque tener conocimientos básicos o intermedios y lograr sostener conversaciones, te hará la estadía mucho más placentera.

Si tu nivel de inglés es muy básico, lo que puedes hacer es comenzar con un curso intensivo del idioma una vez estés allí, esto con el fin de fortalecer tus habilidades comunicativas.

 Además, poder estudiar y trabajar en Nueva Zelanda te lleva a esforzarte más a hablar y adquirir la fluidez necesaria  

Luego de unos cuantos meses puedes pensar en aplicar a empleos más sencillos pero que te hacen tener contacto permanente con clientes y nativos, tales como:

  • Barista
  • Mesero
  • Vendedor
  • Asesor comercial
  • Asistente
  • Recepcionista de hotel
  • Entre otros similares

Comienza a estudiar inglés con nativos tomando estas clases

Ciudades para trabajar en Nueva Zelanda y vivir

Aunque Nueva Zelanda no es un país muy grande en extensión de territorio, si hay ciudades principales donde la economía es más movida.

Además, allí, las oportunidades de empleo pueden ser mayores, así como la facilidad para encontrar y vincularse.

Auckland, Queenstown y Wellington son las ciudades top para que los extranjeros lleguen y se comiencen a adaptar al nuevo estilo de vida.

Cada una de ellas tiene sus puntos a favor y en contra, depediendo también de las carreras profesionales, así como el nivel de experiencia en el inglés.

En resumen, estos son los pasos para trabajar en Nueva Zelanda

  1. Hacer una búsqueda general en internet de oportunidades laborales
  2. Seleccionar la ciudad que más se adecúe a dicha profesión
  3. Verificar el tipo de visa que necesitas
  4. Tener presente las fechas de apertura de las convocatorias por parte del gobierno
  5. Cumplir los requisitos generales
  6. Completar los documentos solicitados
  7. Aplicar y enviar la solicitud
  8. Esperar la respuesta
  9. ¡Viajar!

Ir al portal web oficial del gobierno: Ingresa a este enlace para ver más información

¡Comparte esta guía con más personas para que conozcan estas oportunidades!