¿Qué nivel de ingles tengo? Conoce la escala de los niveles de inglés A1, A2, B1, B2, C1, C2 y utiliza todas estas herramientas de preparación para los test de nivelación.
En esta guía encontrarás:
- Los diferentes niveles de inglés A B C
- Cómo saber mi nivel de inglés según tus habilidades
- Cursos de preparación online y gratuitos
- Test de prueba
Así podemos lograr un alto puntaje en la prueba final. ¡Vamos!
Cuáles son los niveles de inglés
Nuestros estudiantes nos preguntan mucho sobre la escala de niveles que se utiliza en el inglés y por eso, en esta guía encontrarás las respuestas.
A nivel mundial, hay varias formas de medir qué tanto inglés sabe una persona y cómo es su capacidad para comunicarse en este idioma.
Vamos entonces a avanzar, dando respuesta a diferentes preguntas a lo largo de esta guía…
¿Cómo son los niveles de inglés? los niveles de inglés son: A1, A2, B1, B2, C1, C2; lo cuales se encuentran ordenados desde lo más básico hasta avanzado, similar a nativo.
Asimismo, vamos a ahondar en cada uno de ellos para ver las diferencias y similitudes, así como los aspectos claves con el fin de determinar en cuál nos encontramos.

Estos niveles oficiales son dados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), con base en ciertas características.
En general, los niveles del inglés A1 y A2 hacen referencia a niveles de principiante y básico o elemental. Inglés B1 y B2 se refiere al punto intermedio.
Por el contrario, C1 significa un nivel de ingles avanzado y por último se encuentra C2 que ya es un nivel casi nativo o considerado bilingüe.
¿Cuántos niveles de inglés hay? Puntualmente existen 6 niveles de inglés y así es como se clasifican:
Nivel de inglés A1 que significa
Hace referencia al escalafón más simple de todo el proceso y quiere decir que el estudiante es completamente principiante en el idioma.
Además, puede que no sea capaz de crear frases completas ni tampoco expresar ideas con fluidez, tanto escritas como habladas.
Simplemente cuenta con una serie de vocabulario que le permite diferenciar entre ciertas palabras y contextos.
Nivel de inglés A2 que significa
En resumen, en este punto la persona tiene mayor capacidad (aunque limitada) de crear frases cortas con los tiempos verbales más básicos como presente simple y continuo.
Asimismo, puede leer historietas cortas para comenzar a adquirir mucho más vocabulario que nutra sus bases gramaticales. Sin embargo, lo que significa A2 es nivel básico aún.
En esta etapa es donde se comienza a consolidar todo el cimiento para las lecciones futuras con un alto contenido gramatical interesante.
Este es el nivel más bajo de inglés.
Nivel B1 inglés que significa
En esta fase el estudiante ya ha cruzado a otro territorio del idioma, ubicándose en un nivel intermedio básico que lo lleva a explorar más opciones gramaticales.
Igualmente, el nivel de inglés B1 muestra cierto avance en la coherencia y la facilidad para sostener una conversación simple de una manera más fácil.
Un mayor número de palabras están disponibles en el material de apoyo del estudiante y tiempos verbales como el pasado y el futuro ya son entendibles.
Comparte, ayuda a otros y gana buen karma!
Nivel B2 inglés que significa
Dominio del escalón intermedio y un alto grado de fluidez tanto en la lectura, como en la escritura, escucha y en las diferentes conversaciones cotidianas.
Asimismo, puedes lanzarte al agua y hablar con nativos para que tus conocimientos se expandan y la confianza en ti mismo en este punto se solidifique mucho más.
Nivel C1 inglés que significa
A esta altura, puedes obtener una certificación de manejo avanzado del idioma, así como fortalecer tu currículum profesional agregando esta habilidad comunicativa.
Además, el nivel de inglés C1 quiere decir que la persona tiene un alto desempeño para expresar sus ideas y argumentos con claridad y coherencia.
Cuenta con una buena pronunciación en la mayoría de los casos y es apto para aplicar a vacantes de empleo en organizaciones internacionales.
Cual es el nivel más alto de inglés
La respuesta es inglés C2
Con este certificado se está diciendo que el estudiante maneja este idioma casi que a la perfección y para llegar a este escalafón es importante la dedicación y la práctica diaria.
Exámenes oficiales y niveles de inglés
Los niveles de inglés se miden a través de los exámenes de suficiencia que las personas no nativas pueden tomar, luego de un proceso de preparación para así lograr un buen puntaje.
Dentro de los más reconocidos a nivel global, se encuentran:
- TOEFL
- IELTS
- Aptis
- Cambridge
Asimismo, estos test de niveles en inglés son requeridos en diferentes situaciones tales como:
- Búsqueda en empleo en el exterior
- Solicitud de residencias o procesos de ciudadanía
- Aplicar a becas en el extranjero
- Realizar voluntariados en ONGs u otras organizaciones
- Entre otros
Para conocer tu nivel de inglés , cada uno de los estos exámenes evalúa por separado diferentes habilidades comunicativas en el estudiante como:
- Reading
- Listening
- Writing
- Speaking
Puntaje de nivelación para cada examen
Cada uno de los exámenes oficiales de nivelación de inglés tiene como objetivo el presentar un resultado o puntaje, el cual resume la suficiencia del estudiante para comunicarse.




Cabe destacar que muchas veces estos exámenes no muestran la realidad absoluta, por lo que los números no siempre reflejan nuestra capacidad de hablar inglés.
Sin embargo, en muchas ocasiones, son los números los que «tienen la razón» así que es mejor prepararse con varios meses de anterioridad antes de presentar las pruebas.
Tests gratuitos para medir tu nivel de inglés
Son varias las oportunidades que existen para darnos una idea de nuestros niveles de inglés en las habilidades que anteriormente mencionamos.
Además, te compartimos esta serie de test o exámenes con los que podemos practicar, ya sea porque nos estamos preparando para el examen oficial o por simple curiosidad.
Examen simulacro del TOEFL
Este es un complemento al proceso que llevas de preparación al TOEFL, siendo uno de los exámenes de suficiencia más requeridos a nivel internacional.
Universidades, empresas y diferentes organizaciones lo tienen como requisito fundamental en sus protocolos de aplicación para conocer los niveles de inglés de los aspirantes.
Accede a este enlace para más información
Curso gratuito preparación al IELTS
De esta forma puedes fortalecer tus conocimientos académicos y profesionales para lograr un buen puntaje en este examen de inglés.
Más detalles en el siguiente link
Test gratuito de niveles de inglés Cambridge
Este es un examen corto que tiene la Universidad de Cambridge tiene disponible en su plataforma, sin embargo, cabe destacar que no otorga ningún certificado.
Simplemente es una herramienta de apoyo para el estudio de cada uno de los estudiantes cuya lengua nativa es diferente a la inglesa.
Igualmente, cabe destacar que los exámenes Cambridge evalúan a los estudiantes bajo la misma escala del Marco Común Europeo de Referencia.
Asimismo, es un complemento para la preparación al examen b2 cambridge
Ingresa a este enlace para conocer más
Curso con certificado preparación al test de nivel de inglés a1, a2, b1, b2
Prepárate adecuadamente para lograr un alto puntaje en la prueba oficial de inglés del IELTS donde se evalúan tus competencias lingüísticas con el idioma.
Asimismo, este curso te permite desarrollas más a fondo ciertas habilidades en escritura, lectura y escucha para que las uses el día del examen final.
Otro punto a favor es que el programa te otorga un certificado al finalizar el cual puedes agregar en tu curriculum profesional y así generar más valor.
Más información accediendo a este enlace
Qué nivel de ingles tengo
La respuesta a esta pregunta depende de ti principalmente.
¿Cómo así? sí, tal como lo estás leyendo y esto es porque nadie más que tú sabe que tanto has estudiado y practicado.
Asimismo, qué tanto miedo te da al enfrentarte a conversaciones con nativos y qué tan abierto eres con el tema de «aprender de los errores».
Por experiencia propia, sabemos que el nivel de inglés realmente lo ponemos cada uno de nosotros cuando ponemos en práctica la gramática y la teoría aprendida.
Así que hay que manejar un balance entre las reglas gramaticales y el hablar con fluidez y lanzarnos al vacío de perder el miedo a equivocarnos!
¡Comparte esta guía completa con más personas para que también se beneficien!