Freelancer | Freelance qué es y cómo conseguir trabajos desde casa

Hola, soy freelancer y trabajo desde cualquier lugar del mundo. Es así de fácil y aquí te cuento en 3 minutos cómo tú también puedes serlo. Sigue leyendo:

Freelance qué es y algunos conceptos básicos

Hoy te voy a hablar desde el punto de vista de mi experiencia como FREELANCER , porque a esto me he dedicado en más de 6 años.

Así que, de alguna manera, sé de lo que te estoy hablando y puedo contarte tambíen cómo puedes comenzar, en caso de que así lo quieras.

Igualmente, no sé qué tan familiarizado/a estás con esta terminología pero es mejor hablar lo más claro  posible.

Mi intención es que al terminar de leer este artículo, te lleves aprendizaje (como mínimo jeje) y conceptos claros para que definas si deseas continuar en este mundo.

Entonces… freelance qué es ? … es la oportunidad de laborar de manera remota o a distancia para empresas en cualquier lugar del mundo o proyectos.

También conocido como freelance work , esta forma de empleo está tomando cada vez más fuerza en América Latina, aunque en Europa y EEUU es más consolidado.

Un freelancer , en la mayoría de los casos, trabaja por horas o por proyecto y existen plataformas freelance para ello, sigue que más adelante te digo varias…

Es decir, que alguien en alguna parte del mundo, te contrata para que realices una función en particular, en una área específica… más adelante te cuento las áreas más demandadas.

Además, si te has dado cuenta, freelance comienza con «free» que en inglés significa «libre» y esta es una de las mejores ventajas: libertad de tiempo.

Pero no solo de tiempo, sino también libertad de estar en cualquier lugar del mundo y sobre todo, un freelancer es libre de plasmar su creatividad en lo que hace.

 Cómo ser un freelancer y triunfar en el mundo online

Grábate esto en la mente y siéntelo: un freelancer , primeramente es un emprendedor!

Sí, porque el horario lo defines tú, así como los proyectos en que te involucras y al mismo tiempo, eres el responsable de que todo funcione bien para la entrega.

Esto es una característica que se resalta bastante en las plataformas de trabajo freelance y que determina, en gran medida, la decisión de que te contraten o no.

Por qué? Esto debido a las calificaciones que normalmente obtienes por parte de tus clientes y que quedan registradas y publicadas en tu perfil.

Asimismo, puedes recibir comentarios y feedback, los cuales pueden ser vistos por clientes potenciales y que influyen bastante en su decisión de trabajar contigo.

Oh! tranquilo, que un freelancer no tiene que ser un freelance developer o una persona puramente con conocimientos en desarrollo y programación.

Yo no programo y aún así me va muy bien, así que no hay lío ?

Ahora ves la magnitud y la importancia de la responsabilidad de entregar a tiempo tus labores? Así que entre más calificaciones positivas, más posibilidades de triunfo.

Otra cosa es que, admitámoslo, aunque suena bonito, también es un sector competido, por lo que requieres saber tus habilidades y destacarlas en el perfil.

Una vez abres tu cuenta en alguna de las plataformas de freelance online que te muestro a continuación, el siguiente paso es completar tu perfil.

Trabajos desde casa : áreas más activas para freelancers

Por lo general, hay más posibilidades de encontrar oportunidades en alguno de estos campos de acción:

  • Diseño gráfico
  • Mercadeo Digital
  • Gestor de redes sociales
  • Desarrollo y programación
  • Traducción de libros, textos
  • Redactores para plataformas digitales
  • Creación de software
  • Gestión y análisis de datos
  • Actividades de tecnología
  • Entre otros

Sin embargo, recuerdas que antes te dije que un freelance es ante todo un emprendedor? 

Bueno, eso te abre las puertas para que pienses de manera creativa y vayas más allá creando tu propio proyecto digital! suena bien, verdad? ?

Aquí te comparto algunas opciones que te pueden servir de inspiración:

Algunas plataformas de freelance online para explorar

Vamos llegando a la práctica de todo este asunto porque aquí es donde realmente te demuestras a ti como freelancer de qué  estás hecho/a.

Sin más preámbulo, puedes comenzar a consultar estas 4 plataformas que permiten dar a conocer tu experiencia y conectar con clientes potenciales:

1. Workana

Esta plataforma te permite registrarte como alguien que ofrece empleo o proyectos o como freelancer que busca vincularse a uno de ellos.

Una vez haces este paso, creas tu perfil con foto, una breve descripción, destacas tus habilidades y conocimientos y todo lo demás.

Además, seleccionas las áreas de tu interés para así filtrar la búsqueda y para que los criterios sean más enfocados.

Procura cumplir con lo que te  comprometes para que la calificación al final juegue a tu favor, este punto es a veces olvidado por muchos, pero tiene un gran peso.

Más información visita este link

2. Freelancer

En este portal puedes encontrar empleo en diferentes idiomas, principalmente inglés y español, por lo que comprenderlos es una gran ventaja.

Además, encontrar un trabajo freelance a través de este medio es bien práctico y tienes la oportunidad de volver a contratar con tu cliente.

Hay más de 1300 categorías disponibles con oportunidades a las que puedes ajustar tu perfil para ello y aplicar.

Ver más detalles 

3. Upwork

Tiene su sede principal en California y es una de las plataformas más visitadas por freelancers a nivel global.

Ten presente que la presentación real de tu perfil juega un papel importante en la conexión con tu cliente prospecto. Siempre di la verdad en tus conocimientos y verás las ventajas de ello.

Conoce más

Consejos para completar tu perfil de freelancer

Después de ver varias de las plataformas existentes en este medio, vamos a ver de manera general cómo puedes destacarte en los miles de freelancers que hay.

Aclaro que solo vamos a ver generalidades, porque definitivamente, este tema da para un nuevo post que te compartiré próximamente.

Ten en cuenta lo siguiente al momento de darte a conocer:

  • Tu perfil es tu hoja de vida digital, es tu carta de presentación y al mismo tiempo la forma como te introduces.
  • Habla siempre con la verdad, no exageres tus habilidades para seducir o mostrarte más que los demás porque al final, tú mismo/a te perjudicas
  • Cumple con las entregas completas en el tiempo estipulado. La clave está en la puntualidad y el respeto por el tiempo de las otras personas.
  • Cuenta sobre tu experiencia profesional y llévala a un segundo nivel al conectarla con tu crecimiento personal, así creas un armonía entre ambos aspectos.
  • Sube una foto tuya que refleje tu esencia, deja los formalismos a un lado y atrévete un poco más… a los clientes les gusta y eso dice mucho de ti.
  • Menciona 2 o 3 proyectos que te retaron y te llevaron a crecer profesionalmente y cómo lograste sacarlos adelante.

Con esta súper guía, ya cuentas con herramientas básicas para comenzar y explorar este mundo digital que es el pan de cada día de muchos de nosotros!

Es fascinante cómo puedes expresarte usando la tecnología de manera responsable y aprovechando las oportunidades que ella ofrece.

Abre tu mente a un mundo sin barreras y recuerda que las barreras existen siempre y cuando tú permitas que se creen en tu mente.

Freelancer ! Bienvenido/a a la era digital.