Revisa constantemente el portal de la FAO Colombia para conocer las vacantes de empleo ¿cumples con el perfil que se busca? entonces ¡Aplica!
La FAO es el acrónimo que hace referencia a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
FAO Colombia y sus convocatorias
Este organismo es reconocido a nivel internacional conformando las Naciones Unidas y cuenta con sedes.
Incluyendo en Colombia.
Dentro de sus objetivos principales se incluye el abogar activamente por la eliminación del hambre en el mundo.
Esto se lleva a cabo a través de diferentes mecanismos de acción que son implemnetadas en varias etapas.
Además, dentro del desarrollo de estas actividades, se requiere la intervención de agentes y personas comprometidas.
Igualmente, se requieren individuos que posean la experiencia y el conocimiento necesario en cada una de las convocatorias vigentes.
Dentro de varias actividades se incluye el mejoramiento de la producción agrícola y agropecuaria en el país.
Como consecuencia, se logra un avance significativo en la Seguridad Alimentaria y el acceso a alimentos de calidad.
Vacantes de empleo y áreas de la FAO Colombia
Esta organización abre diferentes convocatorias a lo largo del año y en diferentes épocas del mismo.
Por tal motivo, se recomienda verificar constantemente la lista que se ofrece en el portal de vacantes de empleo
A continuación vamos a mensionar algunas de las áreas con mayor afluencia y movimiento para que tengas una idea:
- Agentes voluntarios
- Expertos en temas de seguridad alimentaria
- Administradores
- Ingenieros de alimentos
- Gestores de proyectos
- Biólogos con experiencia en océanos
- Profesionales con experiencia en agricultura y producción agrícola
Igualmente, dentro de los proyectos en los que la FAO se enfoca, están los siguientes:
- Océanos comunes: asociación para la sostenibilidad de los ecosistemas
- Adaptando la irrigación que se genera como cosecuencia del cambio climático
- Adaptación del clima en zonas húmedas
- Análisis en la toma de decisiones políticas en temas de alimentos agrícolas
- Noticias sobre la actualidad agropecuaria en América Latina y el Caribe
- Resultados económicos y políticos que genera el cambio climático en la actualidad
- Entre otros
Si cumples con los perfiles y requisitos, puedes ser parte de alguno de estos proyectos, siempre y cuando estén abiertos.
Pasos para aplicar a FAO Colombia
Sigue el protocolo general que se debe seguir para poder participar en una de las convocatorias de vacantes de empleo
A continuación te explicamos de manera amplia cuáles son los pasos a seguir, sin embargo, el proceso puede variar:
- Entra a la plataforma digital de la FAO Colombia
- Ingresas a la sección de empleo (el link de acceso lo encuentras más adelante en este artículo)
- Verifica cuáles son los diversos programas y proyectos que se encuentran en acción para que tengas una idea
- Conoce la lista actualizada de las convocatorias y vacantes que se despliega
- Aplica en caso de que cumplas con lo que solicitan
Adicional, puedes leer e inspiraarte con las historias de éxito que publican dentro de la misma plataforma.
Prueba este curso agricultura ecológica
Igualmente, puedes comenzar un curso online sobre Agricultura ecológica cuyo nivel es básico e introductorio.
Es gratuito y te ayudará a actuializar los conocimientos en esta materia relacionada al tiempo que fortaleces los que ya posees.
Este curso busca alinear las prácticas de la agricultura actual con la creación de un impacto positivo en el medio ambiente.
Adicionalmente, lograr mejorar tu hoja de vida en el aspecto educativo y en temas vinculados con Seguridad Alimentaria
>> Te interesan más cursos:
- Certificación virtual en temas de Gestión de proyectos
- Cursos online que ofrece la ONU , incluyen certificado
Información relacionada con FAO Colombia
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en Colombia también cuenta con una serie de apoyo a este sector.
Debido a que es uno de los campos en este país con mayor relevancia en el ámbito de creación de empleo.
Pues sabemos que el sector agrícola y las actividades rurales mueven una buena parte de la economía nacional.
Consulta las ofertas disponibles en FAO Colombia siguiendo este enlace