Cómo crear tu CV en inglés para conseguir el empleo que quieres, usando platillas, modelos y ejemplos de curriculum. Tips de redacción.
Tener tu CV actualizado y disponible en inglés también, es una ventaja competitiva en este mundo profesional y globalizado.
Por eso, en este artículo te explicamos fácilmente cómo realizar tu CV en inglés así como qué plantillas puedes usar para crearla.
Si deseas destacar y tener una ventaja competitiva en el mercado laboral, invertir tiempo en crear un CV en inglés sólido y profesional es una excelente opción, y esta guía es para ello.
Para qué sirve un CV en inglés
Si llegaste a esta guía es porque sabes claramente lo que estas dos letras significan y cuánto impacto puedes llegar a tener en el mundo profesional con ellas.
Las letras CV en inglés significan «curriculum vitae» que en varios países se traduce a «Hoja de Vida Profesional».
Además, es importante tener presente que al CV en inglés se le llama «resume».
Negocios
No es un secreto que el inglés es ampliamente reconocido como el idioma de los negocios a nivel global.
Además, muchas empresas multinacionales y organizaciones internacionales requieren que sus empleados tengan habilidades sólidas, así como una comunicación asertiva en este idioma.
Tener un CV en inglés te permite acceder a un mercado laboral más amplio y aumenta tus posibilidades de conseguir empleo en empresas internacionales o en países de habla inglesa.
Esta carta de presentación también demuestra que cuentas con habilidades en inglés y lingüísticas adicionales y te distingue de otros candidatos que solo presentan un CV en su idioma nativo.
Además, tener un CV en inglés muestra que puedes comprender y redactar documentos profesionales en el idioma, lo cual es una habilidad esencial en muchos entornos laborales.
Igualmente, esto expresa que te es fácil y cómodo comunicarte de manera verbal, al tiempo que logras entender lo que lees y escuchas.
Acceso a oportunidades de estudio
Si estás interesado en estudiar en el extranjero o participar en programas de intercambio académico, es fundamental contar con un CV en inglés.
Asimismo, este documento es uno de los requisitos para aplicar la mayoría de estos programas de becas internacionales que existen en la actualidad.
Muchas instituciones educativas y programas requieren que los solicitantes presenten su historial académico y experiencia en inglés.
Tener un CV en inglés te brinda la oportunidad de acceder a programas educativos internacionales y ampliar tus horizontes académicos.
Flexibilidad laboral
Al tener un buen dominio de este idioma, tienes la oportunidad de explorar oportunidades laborales en diferentes países y sectores que valoran el inglés como requisito fundamental.
Además, el dominio del inglés te permite adaptarte más fácilmente a diferentes entornos de trabajo y colaborar con profesionales de diversos países y culturas.
Otro aspecto a tener en cuenta es que hacer el curriculum en inglés varía un poco que al hacerlo en español y esos detalles son los que vamos a ver a continuación, así que sigue leyendo la guía.
Cómo hacer un curriculum en inglés
A continuación te explicamos las secciones principales que componen el CV en inglés o resume para mostrar todo tu perfil de manera completa y puntual.
Información personal
Incluye tu nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. También puedes agregar un enlace a tu perfil de LinkedIn si lo tienes.
Objetivo o declaración personal
Puedes agregar un breve párrafo que resuma tus metas profesionales y cómo puedes contribuir al puesto al que estás aplicando.
Experiencia laboral
Enumera tus empleos anteriores en orden cronológico inverso (el más reciente primero).
Incluye el nombre de la empresa, el cargo que ocupaste y las fechas de inicio y finalización.
Además, es importante describir tus responsabilidades, así como logros destacados en cada posición a nivel general.
Esta descripción es mejorar hacerla en un listado con frases donde los verbos comienzan en gerundio.
Esta es la explicación de los verbos en gerundio en inglés
Educación
Menciona tus títulos académicos, instituciones educativas y las fechas de inicio y finalización de tus estudios.
Si tienes honores, menciones o reconocimientos relevantes, también puedes incluirlos aquí.
Habilidades
Enumera tus habilidades relevantes para el puesto al que te postulas.
Pueden ser habilidades técnicas (por ejemplo, conocimientos de software o herramientas específicas) o habilidades blandas (por ejemplo, capacidad de trabajo en equipo, comunicación efectiva).
Conoce más sobre las habilidades blandas y técnicas en esta guía
Idiomas
Si tienes fluidez en otros idiomas, especialmente en inglés, menciona tu nivel de competencia.
Igualmente, la mejor forma para especificarlo es utilizando términos como «fluido», «avanzado», «intermedio» o «básico».
Cursos y certificaciones
Incluye cualquier curso adicional o certificación que esté relacionada con el trabajo que estás solicitando y asegúrate de mostrar qué valor puede aportar al mismo.
Esto puede ser un programa de formación específico, una certificación de idioma o cualquier otro curso que respalde tus habilidades.
Referencias
Puedes proporcionar referencias al final de tu CV, o simplemente indicar que están disponibles a pedido.
Asegúrate de contar con el permiso de las personas antes de incluir sus nombres y datos de contacto.
Algunos consejos adicionales para una CV en inglés exitosa
- Utiliza un formato limpio y profesional con fuentes legibles.
- Sé claro y conciso al describir tus experiencias y logros.
- Adaptar el CV para que sea relevante para el puesto específico al que estás aplicando.
- Revisa cuidadosamente la ortografía y gramática para evitar errores.
- Mantén tu CV actualizado y personalízalo para cada solicitud de trabajo.
Adicionalmente, dentro del CV en inglés no se requiere agregar una foto (opcional), a diferencia de la CV en español que sí debe llevar fotografía del aspirante.
Asimismo, es recomendable ordenar toda la información en una sola página, porque la cultura de habla inglesa prefiere la información muy puntual.
Ejemplo CV en inglés

Curso online certificado para crear tu CV en inglés
El mercado profesional a nivel internacional está tomando cada vez más fuerza y por eso la primera impresión cuenta al momento de presentarnos en el papel.
Por eso, este curso ofrecido por Georgia Tech tiene una gran acogida por miles de profesionales en el que se les da las pautas generales para crear tu ePortfolio profesional y curriculums en inglés.
Algunos de los temas son:
- Escribe un título llamativo y apropiado
- Describe tu trabajo en 1 frase
- Escribe tu perfil y experiencia de manera efectiva
- Uso de las palabras adecuadas
- Cómo compartir tu curriculum vitae en inglés en las redes sociales
CV en inglés plantilla
Existen plataformas digitales que facilitan el proceso de creación con su formato CV en inglés predeterminado, tales como:
- Resume.io
- Zety
- Cvwizard
Puedes registrarte en cualquiera de ellas (gratis en la mayoría de los casos) y comenzar con la creación y mejora de tu perfil profesional.
Estas son las más conocidas a nivel internacional donde encuentras cualquier plantilla CV en inglés que se adecúe a tu personalidad.
Además, la plantilla o el formato que elijas, lo puedes ir modificando de acuerdo a tu gusto y prioridad profesional.
Como ya vimos, cualquier CV en inglés debe tener la información necesaria para contar tu propia historia, la experiencia que tienes y los logros profesionales.
Las secciones se pueden ajustar y ubicar en cualquier orden, sin embargo, la sección de experiencia laboral es la que más impacto debe tener.
Cómo hacer un resumen de trabajo en inglés:
Este es el apartado donde explicas de una manera corta pero detallada las labores que has realizado en los empleos anteriores.
Generalmente se realiza mencionando el nombre de la empresa, el tiempo de trabajo allí y las actividades que realizaba, comenzando el verbo en gerundio, veamos:
Tips para redactar tu curriculum exitosamente
Ten presente que tu CV debe ajustarse a los requierimientos y las necesidades de la empresa a la que estás aplicando, no viceversa.
Por tal motivo, es recomendable leer detalladamente lo que busca la empresa y eso te va a dar la pauta para lo que vas a escribir, usando la información real pero con el mismo lenguaje de la compañía.
Igualmente, al momento de redactar, escuerda estos putnos que resaltamos a continuación:
Ortografía
Esto dice mucho de cada persona, por tal motivo, te recomendamos revizar la ortografía cuidadosamente y varias veces, así como usar este corrector de inglés para estar seguro de ello.
Datos reales
Verifica que tu email, teléfono de contacto y demás estén bien escritos y no pongas ningún dato de un amigo porque esto puede crear malos entendidos innecesarios.
Que con la información que agregues, te puedan contactar directamente y dentro de las horas normales del día.
Ser conciso
Procura que las palabras que usas sean las más puntuales posibles y que al mismo tiempo describan con detalles lo que quieres transmitir.
Este es el mayor reto, y recuerda la regla de oro: menos es más.
Asimismo, utiliza un diseño sobrio y fresco que conecte pero sin tanto color. Todo esto depende del trabajo al que estés apuntando.
Priorizar
La información que consideras más relevante es la que debe ir ubicada en la parte superior de CV en inglés porque es la que va a llamar la atención.
Además, teniendo en cuenta que leemos de arriba hacia abajo y muchas veces, son tantas las hojas de vida que simplemente se hace una lectura rápida.
Ya tienes los aspectos básicos para crear tu curriculum, ahora depende de tu creatividad y del uso de herramientas y programas gratuitos para crearlo. ¡Éxitos en tu búsqueda!
Más de 80.000 personas registradas y recibiendo los conocimientos de docentes altamente especializados y con amplia trayectoria y experiencia en este tema.
Ingresa a este enlace para registrarte en el curso
¡Comparte esta guía de interés para que más personas aprovechen estas oportunidades!