Connected Speech qué es : clave para mejorar la fluidez en inglés

Connected Speech es la forma como se conectan las palabras en inglés para hablar de manera más fluida. Ejemplos: 1. I gotta go (I got to go)

¿Quieres hablar más fluidamente como los nativos? Entonces esta lección es super importante para lograrlo a través de la práctica constante.

Qué es Connected Speech

Este concepto también es conocido como «linking words en inglés».

Connected speech es el acto de conectar varias palabras para que al pronunciarlas suenan como una sola, creando así una cadena de palabras fluida.

Asimismo, está muy ligado con la fonética, donde las palabras se conectan entre sí de manera que los sonidos se modifican y se adaptan para facilitar la comprensión.

El connected speech puede afectar la pronunciación de ciertos sonidos, abriendo paso nuevos sonidos que se crean a partir de esas combinaciones.

Por tal motivo, es fundamental practicar la comprensión de escucha frecuentemente para poder captar y entender rápidamente cuando eso sucede.

Igualmente, al ser un proceso fluido, las palabras se van interconectando entre sí de manera natura, lo cual da la sensación de que la persona está hablando rápido.

En realidad, está es haciendo uso de la técnica del Connected Speech

El objetivo principal del connected speech es lograr una pronunciación más fluida y natural.

Asimismo, los sonidos pueden fusionarse, omitirse o cambiar ligeramente para facilitar la fluidez y el ritmo del habla.

¿Qué sucede cuando hay consonantes y vocales que no suenan en ciertas palabras en inglés? A eso se le llama «elisión», veamos más a fondo este tema.

Que es elisión en inglés

La elisión en inglés es una situación fonética que sucede cuando se omiten ciertos sonidos de letras en palabras o frases habladas durante el proceso de connected speech.

Asimismo, se observa más dentro del ritmo del habla en los nativos y con los cuales es bueno familiarizarnos.

Veamos algunos ejemplos claros:

  1. Omitir la pronunciación de la «h» inicial en palabras como «hour» [aʊər] o «honest» [ɒnɪst].
  2. Se omite la pronunciación de la «e» al final en palabras como «like» [laɪk] o «dance» [dæns].
  3. Omitir la pronunciación de la «t» final en palabras como «just» [dʒʌs] o «let» [lɛt].
  4. No se realiza la pronunciación de la «r» al final en palabras como «car» [kɑː] o «better» [ˈbɛtə].
  5. Omitir la pronunciación de la «s» final en palabras como «books» [bʊks] o «cats» [kæts].

Esta situación puede variar dependiendo del acento o la región en que nos encontremos.

Asimismo, es importante resaltar que en la escritura, todas las letras deben agregarse, ya que recordemos que en inglés, la forma como se escribe es diferente a como se habla.

También te interesan estas También te interesan estas lecciones gratuitas:  lecciones de inglés:

Ejemplos de Connected Speech:

Practiquemos ahora con estos ejemplos fáciles para entender la mecánica del tema.

Encontrarás la frase escrita y al lado la pronunciación de dicha frase de manera que ya está integrada o conectada entre sí y como sería pronunciada normalmente:

  1. «I can’t wait» se pronuncia como [aɪkæn tweɪt].
  2. «Do you want to» se pronuncia como [dʊju ˈwɑntə].
  3. «I have to go» se pronuncia como [aɪ hæftə ɡoʊ].
  4. «What are you doing?» se pronuncia como [wʌtər ju ˈduɪn?].
  5. «Let’s go» se pronuncia como [lɛts ɡoʊ].
  6. «Would you like some?» se pronuncia como [wʊdʒəlaɪksəm?].
  7. «He’s going to» se pronuncia como [hiz ˈɡoʊɪntə].
  8. «Can I have it?» se pronuncia como [kæn aɪ hævɪt?].
  9. «She doesn’t know» se pronuncia como [ʃi ˈdʌzn̩ noʊ].
  10. «We’ve been waiting» se pronuncia como [wiv bɪn ˈweɪtɪŋ].

PDF descargable

Obtén el material de la clase gratis

¡Comparte y así ayudamos al mundo a aprender inglés gratis!