Estos son los requisitos, pasos y precios para realizar los trámites de cómo solicitar la visa americana diligenciando el formulario DS-160.
Requisitos para sacar la visa americana
La visa para turista de este país es una de las más solicitadas por miles de personas de todo el mundo.
Una gran cantidad de viajeros registran su entrada en este territorio cada año, europeos, latinos, asiáticos, entre otras nacionalidades.
Asimismo, en esta guía nos enfocamos para explicar el proceso para solicitar la visa americana para personas con nacionalidad de algún país de América Latina.
Estos son los documentos generales que se necesitan para sacar visa de turista y que se deben presentar al momento de la aplicación:
- Pasaporte con más de 6 meses de vigencia
- Formulario DS160
- Fotografía en formato digital para subir al sistema
- Demostrar los medios económicos suficientes para el viaje
- Comprobar que reside en otro país diferente a Estados Unidos
- Demostrar que tiene lazos en el país de residencia
Además, es fundamental seleccionar el tipo de visa correcto para tu aplicación, ya que este puede ser un motivo de negación de la misma.
Visa b1 b2 Estados Unidos o visa de turismo
Esta es el tipo de visado que una persona debe tramitar con pasaporte de países de América Latina como Colombia, Perú, México, Ecuador, Brasil, Costa Rica, entre otros.
Técnicamente, así es como se le llama a la visa para turista o negocios no migrante y así es como se imprime en el pasaporte de todas las personas que lo requieran.
Tal como su nombre lo indica, al ingresar a Estados Unidos, si el oficial le pregunta, debe demostrar que su estadía se fundamenta en una de estas dos razones (Turismo o negocios)
Igualmente, el éxito radica en completar la solicitud al pie de la letra y cumplir con todos los pasos generales que mencionaremos a continuación.
Pasos para solicitar la visa americana por primera vez
En esta sección explicaremos de manera general y ordenada el paso a paso para tramitar la visa americana por vez primera, así como para renovar la visa a Estados Unidos
- Ingresar a la plataforma oficial de la Embajada
- Leer la información principal para familiarizarse con el proceso
- Seleccione el país de origen desde donde inicia la aplicación
- Digite el código en el campo requerido
- Suba la fotografía digital
- Hacer clic en «comenzar una aplicación» (start an application)
- Escribir y guardar el número ID de la aplicación ya que con este número se continua el trámite para solicitar la visa americana
- Complete el formulario DS160 teniendo en cuenta que la información debe coincidir con su pasaporte vigente
- Cree una cuenta en esta página oficial de la embajada para agendar cita
- Clic en «Solicitar»
- Revise varias veces la información suministrada en el DS160 y envíelo
- Realice el pago correspondiente con tarjeta de crédito
- Agende la cita para la entrevista personal en la embajada de su país con base en la disponibilidad
- Prepare una carpeta con todos los documentos que soportan su solicitud y que demuestran que usted tienen los fondos económicos suficientes y que regresará a su país de origen.
Adicionalmente, recuerde que cada solicitud de visa americana por primera vez es un proceso único, por lo que el oficial puede pedir más documentación.
Precio
El trámite de la visa de turista a Estados Unidos tiene un costo de 160USD.
Este total de paga una vez se envíe el formulario DS-160 a través de la plataforma oficial del gobierno.
Además, el método de pago más práctico es usando una tarjeta de crédito, la cual se recomienda tener a la mano durante la aplicación.
Luego de realizar el pago, le llegará al correo electrónico la confirmación.
Cómo solicitar una cita para visa americana
Luego de realizar el pago, el sistema habilitará la opción para sacar cita para visa americana y seleccionar la fecha y hora apropiada.
El aplicante verá una agenda con las opciones disponibles, dentro de las cuales debe seleccionar la que mejor se ajuste a su disponibilidad.
Asimismo, es recomendable llegar 1 hora antes al día de la cita en la Embajada con todos los documentos previamente organizados y revisados.
Esto con el fin de evitar posibles retrasos, además que el proceso de entrada a la embajada cuenta con varios puntos de seguridad que requiere de tiempo para pasarlos.
Tal como lo mencionamos en la sección de pasos, este es un proceso obligatorio al solicitar la visa americana de turismo por primera vez.
¿Cuánto tiempo tardan en dar la cita?
La Embajada de Estados Unidos en diferentes países del mundo emitió un comunicado donde especifica que el proceso de aplicación puede tardar más de 365 días hasta 738 días.
Por tal razón, se le recomienda a todas las personas, planear el viaje a este país teniendo en cuenta que éste se podrá realizar aproximandamente después de 1 año.
Igualmente, estos tiempos tan largos se deben a la gran cantidad de solicitudes recibidas luego de la pandemia.
Cómo sacar visa americana en Colombia
En esta sección te explicamos de manera general la forma como tramitar una visa americana desde Colombia:
- Tener a la mano el pasaporte actual y vigente
- Dirigirse a la plataforma online de la Embajada de los Estados Unidos
- Seleccionar «Colombia» como el país desde donde se realizan los trámites
- Digital el código de verificación de humano
- Anexar la foto digital de su rostro
- Guardar el ID de la aplicación
- Ahora abrir una cuenta en el sitio web de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia
- Verificar que arriba en la izquierda de la pantalla diga «Colombia»
- Hacer clic en «comenzar una nueva aplicación»
- Completar el formulario DS-160 y subirlo
- Pagar con la tarjeta de crédito
- Dirigirse a la sección de citas para seleccionar el día de la entrevista
- Organizar todos los documentos completos en una carpeta para presentar el día de la entrevista
Si lo que busca es renovar su visa americana, estos son los pasos a seguir
Asimismo, te recomendamos no agregar documentos adicionales, solamente los que son requeridos, ya que esto puede tardar el proceso de respuesta de tu aplicación, siendo innecesarios varios papeles.
Ya tienes toda la información necesaria para comenzar, por eso te deseamos muchos éxitos en todo el proceso.
¡Comparte esta guía completa y ayuda a más personas a aclarar sus dudas al solicitar la visa americana!
Hacemos todo lo posible por actualizar constantemente la información en este artículo, revisando el sitio web oficial, sin embargo, esta es solo una guía para resolver las dudas generales.