Aplica al programa de becas National Geographic para jóvenes exploradores en áreas de investigación, educación, ciencia y medio ambiente.
Becas National Geographic para jóvenes extranjeros
Seguramente alguna vez en la vida hayas visto algún programa de televisión, un artículo de revista, una fotografía o algo más relacionado con NatGeo
¿Y cómo no? Si la cadena National Geographic Society es una de las organizaciones más grandes a nivel mundial en temas de:
- Investigación
- Educación
- Ciencia y medio ambiente
Además, en los últimos años, han apoyado y desarrollado gran cantidad de proyectos para divulgar el conocimiento sobre la humanidad.
Especialmente en aspectos como el cambio climático y las problemáticas sociales en los lugares más vulnerables del mundo.
Es por esto que se está ofreciendo un programa de becas y subvenciones para jóvenes exploradores, investigadores y divulgadores.
Así como activistas que quieran hacer parte de este proceso y contribuir al conocimiento sobre el planeta.
El perfil que debe tener la persona para aplicar a estas becas en el extranjero es el de una persona: valiente, intrépida, con ideas innovadoras y dispuesta a correr riesgos.
Asimismo, la compañía busca con esto destacar a aquellas personas dispuestas a cambiar el mundo.
Aquellas que puedan y quieran ofrecer soluciones para tener un mejor futuro y una comunidad de cambio.
Cómo aplicar a las becas para estudiar en el extranjero
La sociedad de NatGeo tiene un procedimiento para aplicar a las becas.
- Ingresa al link que se presenta en este artículo.
- Ve al botón que dice «cómo puedo optar a una beca»
- Consulte toda la información necesaria sobre los requisitos que se exigen. Entre estos, indican que el proyecto debe ser presentado en inglés y tiene unas fechas límite.
Comparte esta convocatoria con tus amigos en Facebook y gana buen karma!
4. Una vez hayas verificado que cumples con las especificaciones, acepta los términos y condiciones y presiona sobre el botón «I agree»
5. Inicia sesión o crea un nuevo usuario para registrarte e iniciar sesión y sigue los pasos que te indican para presentar tu proyecto.
>>Te recomendamos también:
- Estudia en la Universidad de Salamanca con los cursos online que ofrece
- Mejora considerablemente tu inglés con estos cursos de la BBC
Otros detalles de estas becas de investigación
Las becas que ofrece NatGeo se conceden en los campos de investigación , conservación, educación, divulgación y tecnología.
Las anteriores, se engloban en tres áreas principales que son:
- El viaje humano – Proyectos que exploran y documentan la experiencia humana a través del tiempo para preservar el patrimonio de la humanidad.
- Nuestro planeta cambiante – Proyectos que exploran y documentan la biodiversidad de la Tierra para comprender mejor y conservar especies, hábitats, procesos y ecosistemas.
- Vida y lugares salvajes – Proyectos que exploran y documentan los sistemas terrestres y oceánicos en el presente, el pasado y el futuro para comprender mejor y proteger el entorno en evolución y amenaza.
Dentro de dichas áreas, los investigadores pueden solicitar tres tipos de becas o ayudas para realizar sus trabajos:
- Becas de carrera temprana – Primera oportunidad de dirigir su propio proyecto
- Estándar – Dirigido a quienes tienen un horizonte claro de finalización del proyecto con resultados tangibles
- Becas rápidas – Son para dar respuesta rápida antes circunstancias excepcionales como desastres naturales o destrucción de ecosistemas.
Igualmente, en toda su historia, la Sociedad ha concedido más de 12.500 oportunidades de estudio.
Esto indica que cada año 450 exploradores de más de 120 países son beneficiados de este programa.
Si crees que tienes estas cualidades para aplicar a la beca de NatGeo ¿qué estás esperando?
Ya seas científico, narrador, conservacionista o educador, tienes la capacidad de revelar la impresionante diversidad y las complejidades ocultas de nuestro mundo.
¿Cómo? Simple, compartiendo ideas e información que promuevan soluciones importantes, hazlo.
El planeta te lo agradecerá, no esperes más.
Consulta el programa completo de NatGeo accediendo a este enlace